Cuestionario de trigonometría
1- Un ángulo de un radián mide aproximadamente 47 grados
a) Verdadero
b) Falso
2- Un ángulo positivo se corresponde con un giro en el sentido del reloj
a) Verdadero
b) Falso
3- La región comprendida entre una cuerda y su arco se llama sector circular
a) Verdadero
b) Falso
4- La longitud de un arco se obtiene multiplicando el radio por el ángulo en radianes
a) Verdadero
b) Falso
5- Un ángulo inscrito en una semicircunferencia mide 180 grados
a) Verdadero
b) Falso
6- Todos los ángulos inscritos en el mismo arco son iguales
a) Verdadero
b) Falso
7- El área de un sector circular es igual a la longitud del arco por el radio
a) Verdadero
b) Falso
8- Los ángulos agudos de un triángulo rectángulo son suplementarios
a) Verdadero
b) Falso
9- La función que relaciona un ángulo con los dos catetos es el coseno
a) Verdadero
b) Falso
10- La tangente de un ángulo es igual al cateto opuesto partido por la hipotenusa
a) Verdadero
b) Falso
11- La cosecante de un ángulo es igual a la hipotenusa dividida por el cateto opuesto
a) Verdadero
b) Falso
12- El producto de la tangente por la cotangente de un ángulo es igual a 1
a) Verdadero
b) Falso
13- La tangente de un ángulo de 45 grados es igual a 1
a) Verdadero
b) Falso
14- El seno de 30 grados es igual a la raíz de 3
a) Verdadero
b) Falso
15- El coseno de 60 grados es igual a ½
a) Verdadero
b) Falso
16-El área de un triángulo es igual al producto de dos de sus lados por el seno del ángulo comprendido
a) Verdadero
b) Falso
17- La tangente del ángulo de 0 grados es 0
a) Verdadero
b) Falso
18- El coseno del ángulo de 180 grados es 0
a) Verdadero
b) Falso
19- La tangente del ángulo de 90 grados es 0
a) Verdadero
b) Falso
20- El seno de 90 grados es igual a 1
a) Verdadero
b) Falso
21- Si conocemos los tres ángulos de un triángulo podemos determinar sus lados por el teorema del coseno
a) Verdadero
b) Falso
22- Si conocemos dos lados y el ángulo comprendido se resolverá el triángulo por el teorema del coseno
a) Verdadero
b) Falso
23- Si conocemos dos ángulos y un lado el triángulo se resuelve por el teorema del seno
a) Verdadero
b) Falso
24- Si se conocen los tres lados, los ángulos se obtienen por el teorema del seno
a) Verdadero
b) Falso
25- El seno de los ángulos del tercer cuadrante es negativo
a) Verdadero
b) Falso
26- El coseno de los ángulos del cuarto cuadrante es positivo
a) Verdadero
b) Falso
27- La tangente de los ángulos del tercer cuadrante es positiva
a) Verdadero
b) Falso
28- El seno de un ángulo es igual a la abscisa del extremo del arco dividida por el radio
a) Verdadero
b) Falso
29- La tangente del ángulo es igual a la ordenada del extremo del arco dividida por la abscisa
a) Verdadero
b) Falso
30- El coseno de un ángulo es siempre menor o igual que 1
a) Verdadero
b) Falso
31- La tangente de un ángulo es siempre menor o igual que 1
a) Verdadero
b) Falso
32- El ángulo de 215 grados está en el segundo cuadrante
a) Verdadero
b) Falso
33- El ángulo de -30 grados está en el cuarto cuadrante
a) Verdadero
b) Falso
34- El ángulo de -115 grados está en el tercer cuadrante
a) Verdadero
b) Falso
Principio del formulario
35- El coseno de un ángulo dividido por el seno es la tangente
a) Verdadero
b) Falso
36- El coseno dividido por el seno es la secante
a) Verdadero
b) Falso
37. El cuadrado del seno más el cuadrado del coseno de cualquier ángulo es igual a 1
Verdadero
Falso
38-La secante al cuadrado de un ángulo es igual a la tangente al cuadrado más 1
a) Verdadero
b) Falso
39-La tangente de los ángulos del segundo cuadrante es negativa
a) Verdadero
b) Falso
40. El área lateral de un cono es igual a pi por el radio de la base y por la generatriz
a) Verdadero
b) Falso
41-La diagonal de un cuadrado es igual al lado por la raíz de 2
a) Verdadero
b) Falso
42- La diagonal de un cubo es igual a la arista por la raíz de 3
a) Verdadero
b) Falso
43- En el cartabón el cateto pequeño es la mitad de la hipotenusa
a) Verdadero
b) Falso
44- El triángulo formado por dos radios y una cuerda es equilátero
a) Verdadero
b) Falso
45-La altura de un triángulo equilátero es igual al lado por la raíz de 3
a) Verdadero
b) Falso
46-Un ángulo llano mide pi radianes
a) Verdadero
b) Falso
47-El área lateral de una pirámide regular es igual al perímetro de la base por la apotema
a) Verdadero
b) Falso
48- El coseno de un ángulo recto es cero
a) Verdadero
b) Falso
49- La tangente de un ángulo es igual al seno multiplicado por el coseno
a) Verdadero
b) Falso
50- La trigonometría hace felices a las personas
a) Verdadero
b) Falso
51-razon entre el cateto opuesto al angulo y la hipotenusa
a) Seno
b) Coseno
c) Tangente
52-razon entre el cateto adyacente al angulo y la hipotenusa
a) Tangente
b) Coseno
c) Cotangente
53-razon entre el cateto adyacente al angulo y el cateto opuesto
a) Seno
b) Cotangente
c) Coseno
54-razon entre la hipotenusa y l cateto adyacente al angulo
a) Seno
b) Secante
c) Cotangente
55-razon entre el cateto opuesto al angulo y el catewto adyacente
a) Tangente
b) Cotangente
c) Coseno
56-razon entre la hipotenusa y el cateto opuesto al angulo
a) Cotangente
b) Cosecante
c) Coseno
57-en el siguiente triangulo, el angulo representa en este sistema un
r
y
x
a) Un angulo en posición normal
b) Nada
c) Un angulo de 90°
58-en el siguiente triangulo, el angulo representa en este sistema un
a) Un angulo reducido
b) Un angulo en posición normal
c) Nada
59-en el siguiente sistema cual es el valor de x
R=12.20
Y=10
12x?'>
a) X=3
b) X=7
c) x=15
60-si x=7 en el primewr cuadrante, en el segundo cuadrante cuanto vale x
a) 7
b) -7
c) 3
61-en el tercer cuadrante y es
a) Negativo
b) Positivo
c) Neutro
62-¿por que r siempre es positivo?
a) Por que es laq hipotenusa
b) Es la suma
c) Cualquier numero elevado al cuadrado da como resultado un numero positivo
63-en el segundo cuadrante el angulo en posición normal es exterior al triangulo si su magnitud:
a) Es mayor a 90º y menor de 180º
b) Mayor de 180º y menor de 990º
c) Mayor de 90º y menor de 225º
64-¿Cuál es la formul para calcular el angulo reducido de 135º
a) Br=225+135
b) Br=180-135
c) Br=180+135
65-¿Cuál es la magnitud del angulo en P.N: en el tercer cuadrante
a) Es mayor de 90º
b) Mayor de 180º y menor de 270º
c) Mayor de 90º y menor de 270º
66-formula para calcular el angulo reducido en el tercer cuadrante
a) Angulo +180º
b) Angulo -180º
c) Angulo*180º
67-¿Cuál es el Br de 259º en el tercer cuadrante
a) 79º
b) 89º
c) 99º
68-¿Cuál es la magnitud del angulo en P.N. en el cuarto cuadrante
a) Mayor de 180º y menor de 270º
b) Mayor de 270º y menor de 275º
c) Mayor de 270º y menor de 370º
69- formula para calcular el angulo reducido en el cuarto cuadrante
a) Br=360-angulo
b) Br=360º+angulo
c) Br=360º*angulo
70-cual es el angulo reducido de 310º en el cuatro cuadrante
a) 80º
b) 50º
c) 75º
a=4
b=3
c=5
B
A
CSe tiene el sig. Triangulo. Obtén todas las razones trigonométricas de este triangulo con respecto a “A” y “B”.
71-el seno de A es
a) 4/5
b) 5/4
c) 3/4
72-el cos de A es
a) 4/3
b) 5/4
c) 3/5
73-el tan de A es
a) 5/4
b) 4/3
c) 3/4
74-el cot de A es
a) 5/4
b) 4/3
c) 3/4
75-el sec de A es
a) 5/4
b) 4/3
c) 5/3
76-el cos de A es
a) 3/4
b) 5/4
c) 4/5
77-el seno de B es
a) 4/5
b) 5/4
c) 3/5
78-el cos de B es
a) 4/5
b) 5/4
c) 3/5
79-el tan de B es
a) 5/4
b) 4/3
c) 3/4
80-el cot de B es
a) 5/4
b) 4/3
c) 3/4
81-el sec de B es
a) 5/4
b) 4/3
c) 5/3
82-el cos de B es
a) 3/4
b) 5/3
c) 4/5
83-¿Cuánto mide el angulo A?
a) 53º
b) 87º
c) 56º
84-¿Cuánto mide el angulo B?
a) 86º
b) 36º
c) 96º
85-¿Cuánto mide el angulo C?
a) 60º
b) 90º
c) 55º
Razones trigonométricas
86-sen=
a) CA/H
b) CO/H
c) CA/CO
87-cos=
a) CA/H
b) CO/H
c) CA/CO
88-tan=
a) CA/H
b) CO/H
c) CA/CO
89-cbt=
a) CA/H
b) CO/H
c) CA/CO
90-sec=
a) H/CA
b) CA/H
c) H/CO
91-csc=
a) H/CA
b) CA/H
c) H/CO
92-sen A=
a) 121cscA'>
b) 121sen A'>
c) 121tanA'>
93-csc A
a) 121cscA'>
b) 121sen A'>
c) 121tanA'>
94-cot A
a) 121cscA'>
b) 121sen A'>
c) 121tanA'>
95-tan A
a) 121cotA'>
b) 121secA'>
c) 121cosA'>
96-cos A
a) 121cotA'>
b) 121secA'>
c) 121cosA'>
97-sec A
a) 121cotA'>
b) 121secA'>
c) 121cosA'>
Conceptos
98-es la posicion en una superficie o espacio que carece de dimensiones
a) Punto
b) Cuerda
c) Espacio
99-susecion continua de puntos interminables
a) Punto
b) Espacio
c) Angulo
100-abertura formada por 2 lineas que parten de un mismo punto
a) Punto
b) Espacio
c) Angulo
101-puntoen que concurren los 2 lados de un angulo
a) Vértice
b) punto
c) angulo
102-espacio limitado por una figura geométrica
a) Vértice
b) Superficie
c) Triangulo
103-figura delimitada por 3 lineas que se cortan mutuamente
a) Vértice
b) Superficie
c) Triangulo
104-rama de las matematicas que se encarga de estudiar las figuras geométricas
a) Trig9o
b) Trigonometría
c) Geometría
105- rama de las matematicas que trata del estudio de las funciónes circulares de los angulos
a) Trig9o
b) Trigonometría
c) Geometría
106-parte de una recta limitada por 2 puntos
a) Trigonometría
b) Geometría
c) Segmento
107-linea mas corta de un punto a otro
a) Curva
b) Recta
c) Radian
108-linea cuya dirección cambia progresivamente sin formar ningún angulo
a) Curva
b) Recta
c) Radian
109-longitud del arco y del radio son iguales
a) Curva
b) Recta
c) Radian
110-formula para convetir grados a radianes
a) Grados*(π/180)
b) 59º*(π/180)
c) 2.5(180/ π)
111- formula para convetir radianes a grados
a) Grados*(π/180)
b) 59º*(π/180)
c) 2.5 (180/ π)
112-comprende la relación entre el arco , el radio y el angulo de una circunferencia
a) Sector circular
b) Curva
c) Recta
113-formula para sacar el arco de un sector circular
a) l=r ( 12Ï´'> )
b) r= 12lÏ´'>
c) 12Ï´'> = 12lr'>
114- formula para sacar el radio de un sector circular
a) l=r ( 12Ï´'> )
b) r= 12lÏ´'>
c) 12Ï´'> = 12lr'>
115- formula para sacar el angulo de un sector circular
a) l=r ( 12Ï´'> )
b) r= 12lÏ´'>
c) 12Ï´'> = 12lr'>
116- formula para sacar el area de un sector circular
a) l=r ( 12Ï´'> )
b) r= 12lÏ´'>
c) 12s'> = 12r2Ï´2'>
En la expresión 12s'> = 12r2Ï´2'>
117-que significa “S”
a) El radio
b) El angulo
c) El area
118-que significa “r”
a) El radio
b) El angulo
c) El area
119-que significa “ 12Ï´'> ”
a) El radio
b) El angulo
c) El area
120-¿Cuál es la formula si se quiere sacar la longitud de un arco?
a) l=r ( 12Ï´'> )
b) r= 12lÏ´'>
c) 12s'> = 12r2Ï´2'>
121-¿Cuál es la longitud del arco que subtiene un angulo de 2.5 rad en una circunferencia de 4m de radio?
a) 43m
b) 78m
c) 10m
122-En la siguiente figura, determina la medida del ángulo A
a) 15°
b) 41°
c) 68°
d) 71°
123-Si y , calcula
a)
b)
c)
d)
124- Simplifica la expresión trigonométrica
a) sen x
b) csc x
c) 1
d) 2 sen x
125-¿A qué llamamos razones trigonométricas de un ángulo agudo?
a) a las razones matemáticas que siempre implica un triángulo de tres ángulos.
b) a las razones obtenidas entre los lados de cualquier triángulo rectángulo que tenga un ángulo determinado de grados.
c) a las razones que hay que tener en cuenta para que un triángulo rectángulo esté bien hecho.
126-¿Qué verifican los lados de un triángulo rectángulo?
a) el teorema de tales.
b) que el seno y el coseno de un ángulo agudo son siempre menores que 1.
c) el teorema de pitágoras.
127-¿Cuánto miden los ángulos agudos de un triángulo rectángulo isósceles?
a) Sus ángulos agudos miden 45º y la medida de sus catetos es igual.
b) 90º, igual que un triángulo rectángulo.
c) 70º, para guardar las proporciones.
128-¿Qué ocurre cuando se traza la altura sobre uno de los lados de un triángulo equilátero?
a) QUE LA ALTURA DEL TRIÁNGULO EQUILÁTERO COINCIDE CON LA HIPOTENUSA.
b) QUE EL TRIÁNGULO QUEDA DIVIDIDO EN DOS TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS IGUALES DE ÁNGULOS AGUDOS 30º Y 60º.
c) QUE LOS TRIÁNGULOS QUE SE FORMAN SON ISÓSCELES
129-¿Qué se entiende por circunferencia goniométrica?
a) La representación de un ángulo.
b) Cuando se traza una circunferencia de radio 1 sobre unos ejes de coordenadas y con el centro en el origen de esas coordenadas.
c) Cálculo por el que se determina la diagonal de un cuadrado.
130-Los ángulos también se pueden medir en…
a) Radianes.
b) Centímetros.
c) cuadrantes.
131.-¿Cómo son los ángulos agudos de un triángulo rectángulo?
a) Semejantes.
b) Iguales.
c) Complementarios.
132-¿Cómo se calculan las razones trigonométricas de ángulos mayores que 360º?
a) A través de los ángulos suplementarios.
b) Mediante las razones trigonométricas de los ángulos opuestos.
c) Se realiza la división entera del ángulo entre 360º y luego se calculan las razones trigonométricas del resto de la división.
133-Las razones trigonométricas también sirven para….
a) Calcular el área de algunas figuras geométricas y la distancia a puntos inaccesibles.
b) Calcular los catetos de los rectángulos.
c) Determinar la superficie de las circunferencias.
134-Son los ángulos que están formados, de manera que un lado es común y los otros dos lados pertenecen a la misma recta:
a) ángulos complementarios
b) ángulos rectos
c) ángulos adyacentes
d) ángulos opuestos por el vértice
135-49 Son ángulos que sumados miden 1800:
a) Suplementarios
b) Complementarios
c) Explementarios
d) Rectos
136- Dos angulos que tienen un lado común y que separa a los otros dos se Ilaman:
a) Ángulos suplementarios
b) Ángulos consecutivos
c) Ángulos complementarios
d) Ángulos opuestos por el vértice
137- El suplemento del ángulo 143° 18' es:
a) 46°40'
b) 38° 40'
c) 35° 40'
d) 36° 42'
138-en el tercer cuadrante y es
d) Negativo
e) Positivo
f) Neutro
139-¿por que r siempre es positivo?
d) Por que es laq hipotenusa
e) Es la suma
f) Cualquier numero elevado al cuadrado da como resultado un numero positivo
140-en el segundo cuadrante el angulo en posición normal es exterior al triangulo si su magnitud:
d) Es mayor a 90º y menor de 180º
e) Mayor de 180º y menor de 990º
f) Mayor de 90º y menor de 225º
141-¿Cuál es la formul para calcular el angulo reducido de 135º
d) Br=225+135
e) Br=180-135
f) Br=180+135
142-¿Cuál es la magnitud del angulo en P.N: en el tercer cuadrante
d) Es mayor de 90º
e) Mayor de 180º y menor de 270º
f) Mayor de 90º y menor de 270º
143-formula para calcular el angulo reducido en el tercer cuadrante
d) Angulo +180º
e) Angulo -180º
f) Angulo*180º
144-¿Cuál es el Br de 259º en el tercer cuadrante
d) 79º
e) 89º
f) 99º
145-¿Cuál es la magnitud del angulo en P.N. en el cuarto cuadrante
d) Mayor de 180º y menor de 270º
e) Mayor de 270º y menor de 275º
f) Mayor de 270º y menor de 370º
146- formula para calcular el angulo reducido en el cuarto cuadrante
d) Br=360-angulo
e) Br=360º+angulo
f) Br=360º*angulo
147-cual es el angulo reducido de 310º en el cuatro cuadrante
d) 80º
e) 50º
f) 75º
148-¿A qué llamamos razones trigonométricas de un ángulo agudo?
d) a las razones matemáticas que siempre implica un triángulo de tres ángulos.
e) a las razones obtenidas entre los lados de cualquier triángulo rectángulo que tenga un ángulo determinado de grados.
f) a las razones que hay que tener en cuenta para que un triángulo rectángulo esté bien hecho.
149-¿Qué verifican los lados de un triángulo rectángulo?
d) el teorema de tales.
e) que el seno y el coseno de un ángulo agudo son siempre menores que 1.
f) el teorema de pitágoras.
150-¿Cuánto miden los ángulos agudos de un triángulo rectángulo isósceles?
d) Sus ángulos agudos miden 45º y la medida de sus catetos es igual.
e) 90º, igual que un triángulo rectángulo.
f) 70º, para guardar las proporciones.